Movimientos oculares (examen visual)

Es imprescindible mover los ojos de forma suave y precisa cuando se sigue un objeto. Esto ocurre especialmente en la lectura. Los movimientos oculares sacádicos constituyen la base sobre la que se construye el proceso lector. Cuando un niño tiene dificultades con los movimientos oculares, se puede perder al leer. Además, va a tener dificultades al copiar de la pizarra o de los libros y va a ser un lector lento.

Dentro de los movimientos oculares, valoramos varios tipos:

  • Movimientos de seguimiento, muy importantes en la práctica deportiva.
  • Movimientos sacádicos. Son los responsables de la lectura, consiste en mover los ojos entre dos puntos diferentes, con control y precisión.
  • Capacidad y mantenimiento de la fijación, completamente relacionada con la atención.
  • Punto próximo de convergencia, sincroniza los dos ojos de manera que puedan llegar a convergir hasta la raíz nasal.

Los comentarios están cerrados.

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies