Acomodación (examen visual)

La acomodación es la capacidad que tiene cada ojo (es una función monocular, pues) para enfocar un objeto situado a una cierta distancia y verlo con nitidez.

Esta habilidad también está directamente relacionada con la atención.

La presbicia, también denominada vista cansada, es un defecto fisiológico que comienza a aparecer a una determinada edad, alrededor de los 41 años. Es un defecto refractivo en el cual la acomodación del ojo es insuficiente para realizar cualquier actividad en visión próxima, como leer o escribir. Esto es debido a que el músculo ciliar que tenemos dentro del ojo va perdiendo elasticidad y no tiene la potencia suficiente.

Es importante tener una adecuada compensación de la presbicia realizada por un especialista.

En la evaluación de la acomodación que realizamos mediante un examen visual completo estudiamos tres funciones:

  • Amplitud. Capacidad máxima que tiene el ojo para enfocar con nitidez un objeto a una distancia determinada.
  • Respuesta. Retraso en la capacidad de enfocar un objeto situado a 40 cm.
  • Flexibilidad. Mantenimiento de la acomodación en el tiempo, es decir, informa sobre el rendimiento del sistema. Determina la habilidad y rapidez para realizar cambios en el enfoque lejos-cerca-lejos.

Los comentarios están cerrados.

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies