Mi experiencia con el mundo de la audición

Mi experiencia con el mundo de la audición

Desde muy pequeña he tenido problemas de audición y a los 12 años decidieron ponerme audífonos, por suerte encontré a José Luis que fue quien me ayudó y me sigue ayudando en mi proceso.

A mí nunca nadie me había explicado que tener problemas de audición puede afectar tanto a la salud mental, ni siquiera sabía que yo escuchaba mal hasta que probé los audífonos, en el proceso de adaptación Jose me abrió un nuevo mundo el cual me ha hecho ser consciente de mí misma y entenderme mucho más, el trabajo con él ha sido sin duda alguna una gran experiencia (y lo sigue siendo) llena de nuevos conocimientos, poco a poco cuando fui creciendo iba siendo más consciente de los pequeños ruidos, espacios o situaciones que me agobiaban más y gracias a eso también hemos podido trabajar más a fondo sacándoles el máximo potencial posible a los audífonos

Ahora a los 21 años me he cambiado de nuevo los audífonos, nunca había llegado a pensar que ese aparato sería mi verdadero proceso de cambio y evolución personal, cuando me probé estos últimos aparatos me sorprendí porque lo primero que escuché fue el silencio, los sonidos ya no se colapsaban unos con otros, son más limpios y nítidos

Hoy en día seguimos trabajando en mi tratamiento José Luis y yo para poder sacar el mayor rendimiento posible e ir intercambiándonos mutuos conocimientos, la verdad que para mí José Luis ha sido un pilar fundamental y lo sigue siendo.

 

Lucía

No es lo mismo vista que visión

No es lo mismo vista que visión

Hace tres años fui intervenido tres veces de desprendimiento de retina. Los cirujanos hicieron su trabajo pero mi ojo derecho quedó con una visión del 5%. 

Le pregunté a los cirujanos si se podía mejorar mi vista. Según  los cirujanos “NO, porque mi ojo estaba seriamente dañado”. Sin embargo, cuando le pregunté a mi optometrista me dijo que no es lo mismo “mejorar mi vista” que “mejorar mi visión”.
Y cuánta razón tenia.
Le pregunté  entonces si se podía mejorar mi visión y su respuesta inmediata fue: “podemos intentarlo”.

Y empezamos a trabajar…

Sucesivas visitas al optometrista me abrieron las puertas a una serie de técnicas y procedimientos que, a día de hoy, me han permitido poder decir que, efectivamente, mi visión está mejorando. ¿Cuánto? Pues lo suficiente para seguir trabajando en ello.

Estoy seguro de que seguiré mejorando, porque ese es mi propósito y porque creo firmemente en el plan de trabajo que mi optometrista me ha planteado.

Entre los dos conseguiremos nuestros objetivos, porque cualquier avance que alcancemos en la mejora de mi visión, por pequeño que sea, será un gran avance.

El camino no es rápido ni sencillo pero llega a ser tan motivante que a veces te olvidas del objetivo final para disfrutar de los pequeños avances del día a día.

Y en eso estamos ahora, disfrutando del camino.

Antonio C.S.

Soterramiento A5 – Accesos a la óptica

Soterramiento A5 - Accesos a la óptica

Como ya sabréis han comenzado las obras para el soterramiento de la A-5 y afecta a los accesos a nuestro centro, por aquí os dejamos algo de información.

Los accesos por carretera siguen siendo los mismos, lo único es que se ha reducido el límite de velocidad a 50 km/h y hay que ir con más precaución que antes.

Los autobuses de la EMT de las líneas 33, 36, 39 y 65 han variado parte de su recorrido (os dejamos unas fotos con dichas variaciones) y hay un servicio especial, la línea SE3, que enlaza el metro de Batán con el de Lucero.
Las líneas 55, 138 y 158 (antigua VCM-500) no sufren alteraciones en su recorrido.

Desde el 20 de febrero, los pasos peatonales subterráneos quedarán clausurados y las opciones que habrá para cruzar andando serán los pasos inferiores que utilizan los vehículos y que también tienen zona peatonal y son el de la C/Dante y el de Batán.

Donde no hay ninguna modificación es en el funcionamiento de las estaciones de metro más cercanas: Batán (línea 10), Lucero y Alto de Extremadura (Línea 6).

Lamentamos las incomodidades y complicaciones que estas obras puedan generaros pero una vez terminadas, el acceso será más cómodo y fácil.

Gracias por vuestra comprensión y esperamos veros por nuestro centro.

Más información

Seguimos trabajando con normalidad en el horario habitual.

Un correcto desarrollo y aprendizaje gracias a una terapéutica bien dirigida

Un correcto desarrollo y aprendizaje gracias a una terapéutica bien dirigida

Conocimos a José Luis por una compañera de trabajo.

Llevábamos tiempo acudiendo al oftalmólogo para la revisión de nuestra hija (prácticamente desde que nació), porque ya desde bien chiquitita, la pediatra se dio cuenta de que la niña torcía el ojo, así que empezamos a ir a revisiones cada 6 meses.

Cuando María cumplió 4 años fuimos a su revisión habitual y ya nos comentó algo de que quizás necesitara terapia visual con un optometrista para aprender a utilizar bien los ojos y hacer trabajos con ella para evitar que siguiera torciendo el ojo, pues ya incluso en ocasiones, teniendo puestas las gafas, también lo torcía. Estuvimos así por lo menos 3 años.

Finalmente, un día, estando en mi trabajo, tuve un episodio de migrañas con aura (empecé a ver borroso por un ojo y con un destello en forma de media luna que tardó unos minutos en irse). Se lo comenté a mi compañera de trabajo y me puso en contacto con José Luis, el cual, si lo conocéis bien, cuida de cada detalle de las personas y se preocupa por ayudar en todo lo que pueda. Le comenté mi episodio y me recibió el mismo día para realizarme un examen visual completísimo.

Unos meses después tocó la revisión oftalmológica de María y la oftalmóloga finalmente, se decidió a derivarnos a un optometrista. Por supuesto acudimos a él para pedirle opinión y ayuda en esta nueva etapa en la que íbamos a adentrarnos.

José Luis para nosotros ha sido un pilar súper importante y una guía en la que nos hemos dejado llevar y por la que empezamos a trabajar por el bienestar de nuestra hija. Nos recomendó una optometrista (Sonia de Andrés) para realizar la terapia visual que necesitaba, también nos recomendó una oftalmóloga especialista en estrabismo (Dra. Gómez de Liaño), la cual, atendió de manera muy cariñosa a nuestra hija.

A través de la terapia visual que estamos realizando con nuestra hija, estamos viendo avances en su evolución académica y el equipo de profesionales que la está tratando es maravilloso. Nos dan las pautas que necesitamos para ayudarla y nos hemos quitado el miedo que teníamos de que con su dislexia visoespacial no iba a ser capaz de evolucionar académicamente tal y como nos lo pide el sistema educativo actual.

Es una niña muy trabajadora y dispuesta a la hora de trabajar, cosa que también ayuda en su trabajo día a día, y estamos muy orgullosos de su trabajo y de sus avances.

Sin duda, recomiendo acudir a la Clínica El Greco para que podáis consultar con José Luis cualquier duda que tengáis. Él es una persona muy cercana en la cual podéis confiar a ciegas, para vuestro propio tratamiento y el de vuestros hijos, en el caso de que lo necesiten. Su filosofía profesional es sin duda, excelente y muy personalizada. Es una persona muy preparada, que disfruta y se alegra de los avances en sus pacientes y te da toda la confianza para poder hacer seguimiento de ellos, cosa que hoy por hoy es muy complicado encontrar.